Hola
a todos y a todas. Ante las sugerencias que he recibido, voy a intentar
simplificar el trabajo en la asignatura de Lengua Castellana y
Literatura de dos formas. Por una parte, mandaré menos ejercicios y, por
otra, los mandaré semanalmente, para que no tengáis que estar atentos a
publicaciones diarias.
Asimismo, he publicado un cuadrante de horas de atención al alumnado, para que podáis conectaros por Hangouts y podamos hablar por videoconferencia. Aprovechadlo para resolver todo tipo de dudas, incluidas cuestiones sobre el funcionamiento de las clases online, la situación en que estamos, las dificultades que encontráis, etc.
TEORÍA:
Asimismo, he publicado un cuadrante de horas de atención al alumnado, para que podáis conectaros por Hangouts y podamos hablar por videoconferencia. Aprovechadlo para resolver todo tipo de dudas, incluidas cuestiones sobre el funcionamiento de las clases online, la situación en que estamos, las dificultades que encontráis, etc.
TEORÍA:
Durante la semana del 30 de marzo al 3 de abril vamos a trabajar la poesía de posguerra, que aparece en vuestro libro en las páginas 170 y siguientes. Tendréis que leer la teoría de las páginsa 170 a la 172. Si tenéis alguna duda, podéis escribirme o preguntarme por videoconferencia en las horas que marco en el cuadrante antes enlazado. Si os urge mucho, no esperéis a que sea la hora correspondiente a vuestro grupo para conectaros y preguntarme igualmente.
Aquí os enlazo un breve resumen y esquema que hice el pasado curso para segundo de bachillerato, por si os pudiera servir. No os asustéis porque sea para bachillerato: en realidad es un resumen mínimo y un esquema muy reducido, ya que en selectividad a esa pregunta se le daba poco tiempo y puntuaba poco. Por eso he pensado que os podría servir.
Aquí os enlazo un breve resumen y esquema que hice el pasado curso para segundo de bachillerato, por si os pudiera servir. No os asustéis porque sea para bachillerato: en realidad es un resumen mínimo y un esquema muy reducido, ya que en selectividad a esa pregunta se le daba poco tiempo y puntuaba poco. Por eso he pensado que os podría servir.
TAREAS:
Una vez que hayáis leído y comprendido la teoría, leeréis los textos de la página 174 de vuestro libro y haréis los siguientes ejercicios de la página 175: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10, 11, 13 y 14. Tengo que haceros una precisión sobre el primer poema, ya que tiene una errata: el verso 7 es "en pie en lo negro apuñalado, puro", mientras que el 8 es "cadáver interior apuntalado", es decir, que ese "puro" que vuestro libro pone al principio del verso 8 es en realidad la útlima palabra del verso 7. Si no, no os saldría la métrica correctamente.
INSTRUCCIONES DE ENTREGA Y CORRECCIÓN:
Tendréis hasta la última hora del viernes (14:00) para enviarme una fotografía de los ejercicios a la dirección habitual:
Tendréis hasta la última hora del viernes (14:00) para enviarme una fotografía de los ejercicios a la dirección habitual:
javier_lcl@iessierrabermeja.com
En este caso, el asunto será:
4º ESO D. NOMBRE + PRIMER APELLIDO. Semana 30-03. Poesía de posguerra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario