Hoy martes 17 vamos a realizar los ejercicios que ya dicté en clase el viernes 13. Recordad que eran sobre el poema "Las doce en el reloj" de Jorge Guillén, que está en la página 153 de vuestro libro de texto.
Recuerdo las preguntas para el que no viniera, y modifico algunas para los que vinisteis:
1. Divide el poema en partes, indicando la extensión de cada una y resumiendo su contenido. A continuación, justifica esta división.
2. ¿Qué intención comunicativa crees que tiene el autor al escribir el texto? Justifica tu respuesta.
3. Explica los ciclos que pueden distinguirse dentro de la poesía de Guillén. ¿A cuál de ellos pertenece el texto? Justifica tu respuesta.
4. ¿Qué características de la poesía de la Generación del 27 y de Guillén en concreto encontramos en el texto? Justifica tu respuesta.
5. Separa las siguientes palabras en los monemas que las componen, indicando de qué tipo es cada monema y señalando finalmente su proceso de formación.
6. Analiza y clasifica la siguiente oración: Se cortan las clases, pero seguiremos trabajando contenidos de la materia.
Fijaos en que he eliminado, respecto de lo que os dicté el viernes 13, la pregunta de desarrollo teórico. Lo he hecho así porque dedicaremos otra sesión a redactar las preguntas de teoría.
Debéis mandarme una foto del trabajo hecho en vuestras libretas antes de las 13:30 al correo:
javier_lcl@iessierrabermeja.com
Recordad que, en este caso, el asunto será:
4º ESO D. NOMBRE + PRIMER APELLIDO. Martes 17. Ejercicios Jorge Guillén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario