martes, 29 de mayo de 2018

Para Bachillerato: el Romanticismo. Contexto histórico y características generales.

Contexto histórico en España:
           - Tensiones entre liberales y absolutistas.
           - Afianzamiento de la burguesía. Revolución industrial.
           - Convulsión en la primera mitad del XIX: invasión napoleónica y guerra de la independencia, Constitución de Cádiz, reinado de Fernando VIII interrumpido por el trienio liberal.
           - Estabilidad en la segunda mitad del XIX: Isabel II, las altenancias políticas y la corrupción.

El movimiento romántico:         
           - Orígenes en Alemania e Inglaterra. Repercusión en España.
           - Ideología de crisis: compleja y contradictoria.
           - Rasgos esenciales: 

                      - Individualismo: el yo, el genio creador y la originalidad, las emociones, los personajes marginales y los antihéroes.
                      - Libertad: rechazo de la moral burguesa, rebeldía, búsqueda del ideal y desengaño.
                      - Evasión (ante el choque con su frustrante realidad): exterior (exotismo, alejamiento en el espacio y en el tiempo) o interior (soledad, intimismo pesimista).
                      - Naturaleza: identificación y reflejo de sentimientos convulsos (lo sublime), lo no artficial ni racional.
                      - Fantasía: el misterio, el terror, lo sobrenatural. Recuperación y reescritura de leyendas populares.
                      - Nacionalismo: identidad local, folclore, tradiciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario