viernes, 16 de marzo de 2018

Para Bachillerato: manual de estilo y rúbrica.

Ante los horrores que he tenido que soportar en los exámenes, voy a implantar un manual de estilo para todos los escritos que me entreguéis de ahora en adelante. En realidad, serán solo una serie de ítems con los puntos en los que más falláis o los usos de los que abusáis y que deberíais evitar. Son cuestiones muy básicas, que a partir de ahora irán fotocopiadas en el reverso de cada examen como una rúbrica, es decir, como un instrumento de evaluación. Sobre esa misma copia, que podéis usar para orientaros al escribir, iré marcando las faltas cometidas y quitando la nota correspondiente.

Iré repasando y ampliando la rúbrica conforma vaya detectando más errores o abusos en vuestras redacciones.

Aspecto
Ítem
Incidencia
Redacción
Cada idea debe expresarse en una oración con sentido (con un verbo en forma personal), de una o dos líneas aprox. y cerrada con un punto.

Cada aspecto/cuestión/epígrafe/parte del texto debe estar separada en un párrafo diferente.

No se debe iniciar ninguna definición con “cuando” o “es cuando”

Tipografía
No se deben usar guiones, flechas u otros signos o dibujos de ese tipo.

Los títulos de las obras deben aparecer subrayados o entrecomillados.

Las citas del texto deben reproducirse entre comillas

Estilo
No se debe usar el relativo el cual, la cual, los cuales, las cuales. Ej.: El Lazarillo es un libro el cual cuenta la historia…

No se deben usar las comillas para indicar cambios de significado, registro, etc. Ej.: Calisto y Melibea se “enrollan”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario