viernes, 2 de marzo de 2018

La prosa en el siglo XVI. Panorama general.

De nuevo os dejo el guion de clase. En esta sesión intentaremos hacernos una idea del panorama general en el que surgirá El Lazarillo, que es la obra que más nos interesa.

- La prosa de ideas o de no ficción:

               - El diálogo: Diálogo de la lengua, de Juan de Valdés.
               - Tratado doctrinal: Las moradas y Las fundaciones, de Santa Teresa de Jesús.
               - Crónica histórica: Naufragios, de Álvar Núñez Cabeza de Vaca y Brevísima relación de la destrucción de las Indias, de Fray Bartolomé de las Casas.

- La prosa de ficción (fantástica, idealizada e inverosímil):

               - La novela de caballerías: Amadís de Gaula, de Garci Rodríguez de Montalvo.
               - La novela pastoril: Diana, de Jorge de Montemayor.
               - Novela bizantina: Historia Etiópica, de Heliodoro de Emesa (modelo, siglo III-IV).
               - Novela morisca: Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa, anónimo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario