Conforme los juglares van difundiendo los cantares de gesta, estas largas historias comienzan a agotarse y a cansar al público, de modo que estos artistas callejeros comienzan a optar por formatos parecidos pero más breves e intensos. Al principio, el cambio fue mínimo y consistió simplemente en no narrar el cantar de gesta completo sino solo alguna escena, siempre de las más intensas e interesantes. Recuerda que la mayoría de los versos de los cantares medían 16 sílabas y se distribuían en tiradas en monorrimas asonantes. Esa disposición métrica se mantiene, pero haciendo de cada hemistiquio un verso y así surge la forma métrica del romance.
Cantar de
gesta
|
|
-----------------------
---------------------- 16 A
-----------------------
---------------------- 16 A
|
-----------------------
8 -
----------------------
8 a
----------------------- 8 -
----------------------
8 a
|
Un romance sería entonces un poema lírico-narrativo escrito en una serie (un número no prefijado) de versos de los cuales los pares riman en asonante.
Las características del romancero vienen condicionadas por este origen y se van conformando a través de la evolución del subgénero:
- Son textos lírico-narrativos que a menudo cuentan una escena de forma intensa. No se presenta a los personajes ni se explica lo que ha pasado para llegar a esa escena, ya que en principio serían parte de las tramas de los poemas épicos, que eran ya de sobra conocidas. Este fragmentarismo en la estructura hace que a menudo la narración comience in medias res o tenga el fin truncado, lo cual añade intensidad a la escena.
- Además, los diálogos de los personajes se introducen de forma brusca y en estilo directo, como en los cantares de gesta. Esto les da una dimensión dramática, es decir, teatral. Tenemos que pensar que, al igual que los cantares de gesta, el juglar no solo los cantaba, incluso con acompañamiento musical, sino que de alguna forma los interpretaba, hacía una lectura dramatizada. A veces quedan también rastros de apelaciones al auditorio, como en la épica.
- Tienen en ellos una enorme importancia la anáfora y el paralelismo. Como en la épica, no solo servían para memorizar mejor el texto y para facilitar su comprensión al público, sino que pautan el poema y le dan un ritmo muy marcado.
- Al tratarse de textos que se difunden oralmente, con enorme éxito y con cientos de años de pervivencia, los romances están sujetos a una gran variación. No solo los cantaban los juglares, sino que la gente se los aprendía, cosa que hubiese sido imposible con los cantares de gesta, y los repetía y difundía a su vez. Todo esto nos hace tener muy a menudo varias versiones de un mismo texto.
Por último, dentro del romancero viejo debemos ser capaces de distinguir al menos tres tipos de romances:
- Épicos: Son los fragmentos directamente desgajados de los cantares de gesta. Son los romances más antiguos y en ellos reconocemos los personajes y las tramas de los cantares de gesta.
- Histórico-noticieros: Son composiciones nuevas que difundían los juglares aprovechando que se movían de un sitio a otro. Se dedicaban a narrar hechos históricos reales o noticias reales, pero más o menos ficcionadas. Por todo ello, estos textos hacen referencia a la historia o a la realidad y son textos realistas. Dentro de este grupo se encuentran los romances fronterizos, que son los que se narran específicamente hechos de llamada Reconquista, la guerra fronteriza entre cristianos y musulmanes. Evidentemente, estos romances dan una visión sesgada e interesada del conflicto.
- Lírico-novelescos: son los romances más modernos y nos permiten ver cómo las viejas tramas épicas o históricas quedan agotadas y el público va adoptando una sensiblidad más moderna. En ellos cobran más importancia los sentimientos y las emociones, de ahí el llamarlos líricos. En ellos aparece a veces y por primera vez en el romancero la fantasía en las tramas: magia, encantamientos, transformaciones, fantasmas, etc.
Para practicar, imprime estos dos textos y haz los ejercicios que te propongo.
Para saber más sobre cómo puedo preguntar los romances si cayeran en un examen, puedes leer esta entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario