Para no perder muchísimo tiempo y aclarar un poco las ideas, os doy una lista de lo que cae en el examen del martes 7.
Como preguntas teóricas os puedo preguntar:
- Los signos y sus tipos: indicios, iconos y símbolos.
- La comuniación y los elementos de la comunicación.
- Las funciones del lenguaje.
- Las propiedades del texto: coherencia, cohesión y adecuación.
- Las modalidades textuales: narración, descripción, argumentación, exposición.
- La semántica: denotación y connotación.
- La semántica: relaciones semánticas entre palabras.
- La semántica: relaciones de singos (familia léxica, campo semántico, campo asociativo).
Como preguntas prácticas, pensad que el examen partirá de un texto. Seguro que os preguntaré:
1. Estructuració de ideas.
2. Tema.
3. Resumen.
A partir de ahí, las preguntas prácticas consistirán en aplicar los contenidos teóricos según hemos venido practicando en clase.
- Identificar razonadamente un tipo de signo.
- Identificar razonadamente los elementos de la comunicación en un caso dado.
- Identificar razonadamente las funciones del lenguaje predominantes en un texto.
- Comprobar razonadamente si un texto cumple las propiedades de coherencia, cohesión y adecuación.
- Reconocer la modalidad de un texto, identificando razonadamente sus caracterícas.
- Explicar el uso de la connotación y la denotación palabras concretas de un texto.
- Reconocer y explicar razonadamente relaciones semánticas entre palabras de un texto.
- Identificar razonadamente palabras que conformen familias léxicas, campos semánticos o campos asociativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario