miércoles, 14 de diciembre de 2016

Para Bachillerato: el romancero.

Fíjate en los siguientes romances:


1. Respecto de la estructura.
- Estructura externa: realiza el análisis métrico. Debes reconocer el texto como un romance.
- Estructura interna: los romances son esencialmente narraciones en verso, a menudo pulidas por la tradición oral hasta quedar en lo esencial, de modo que responderán a la estructura Planteamiento-Nudo-Desenlace, que tienes que reconocer. Existe la posibilidad de que les falte el planteamiento o bien el desenlace o quizá de que esté minimizado o sea muy brusco. Cada una de esas dos omisiones recibe un nombre específico que debes mencionar en el caso de que esté presente en el texto que analizas.

2. Respecto del contenido.
 a) Debes ser capaz de identificar el tema del romance y hacer un resumen del mismo.
 b) Debes ser capaz de explicar la clasificación que existe de los romances según su tema y de clasificar el texto que comentas en uno de esos tipos, justificando tu respuesta y citando si fuera necesario.

3. Respecto de los aspectos formales.
 a) Debes ser capaz de identificar las principales figuras literarias del texto y explicar qué le aportan al poema.
 b) Debes ser capaz de identificar los rasgos específicos del romance como literatura oral.

4. Para un análisis más profundo.
 a) Deberás responder a las preguntas que yo pueda plantearte sobre el contenido y su relación con otros temas.
 b) Debes ser capaz de relacionar los romances épicos con los personajes que has estudiado en la épica castellana, en especial con el Cid. Si coinciden o no con otras obras, puede ser un buen punto de partida para reflexionar sobre las versiones, la libre reelaboración de historias y el concepto difuso de la autoría.
 c) Los romances fronterizos nos plantean el límite entre realidad y ficción, por cuanto funcionaban como noticieros pero estaban ficcionados y elaborados de forma literaria. Además, nos podemos cuestionar su uso ideológico, interesado, como propaganda política o de guerra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario