lunes, 6 de abril de 2020

Para 4º ESO D: semana del 14 al 17 de abril.

Para esta semana vamos a repasar oraciones coordinadas y a ver los tipos de sinónimos y antónimos. Vamos a plantear, pues, una semana algo más tranquila antes de entrar en el siguiente contenido de sintaxis.

TEORÍA

Dado que estamos trabajando con oraciones coordinadas y yuxtapuestas, se supone que ya sabemos la teoría. No obstante, por si alguien lo necesitara y dado que para eso hacemos estos repasos, aquí tenéis unos cuantos vídeos con explicaciones que os pueden servir:

- Los conceptos de yuxtaposición y coordinación.
- Los tres tipos de coordinación que hemos estudiado estudiaremos.
Ejemplo de cómo se hace el análisis sintáctico completo de oraciones compuestas, con tres casos distintos.
Un vídeo mucho más amplio y pormenorizado. y, además, con una letra mucho mejor que la mía. Eso sí, si veis este vídeo no hagáis caso de las explicaciones sobre oraciones distributivas ni sobre oraciones explicativas. No es que estén mal, sino que nosotros nos vamos a centrar por ahora en los tres tipos más básicos, que son copulativas, adversativas y disyuntivas. Ya tendremos tiempo de ver el resto en Bachillerato.

Además, sobre contenidos anteriores que aún pueden dar problemas, especialmente la pasiva refleja y la impersonal con se:


Respecto a los sinónimos y antónimos, leed la teoría de la página 188 de vuestro libro de texto. Si tenéis alguna duda, podéis preguntarme por correo o en la hora de atención por Hanguouts Meets.
TAREAS:

Durante esta semana, debéis aseguraros de que controláis todos estos conceptos que estamos repasando. Releed la teoría, ved los vídeos y preguntadme por correo o en la reunión de Hangout Meets todo lo que sea necesario. Ese es el objetivo fundamental de esta semana: llegar a dominar este nivel de sintaxis.
Además, como práctica analizaréis las siguientes oraciones coordinadas y yuxtapuestas:

1) No me avisaron de eso, sin embargo, ya lo sabía.
2) ¿Te quedas ahí parado o vienes con nosotros a la fiesta?
3) Se cuentan cosas escalofriantes de ese sitio, pero yo no me las creo. (este es un tipo de uso del pronombre que no hemos estudiado, así que ponedlo como parte del núcleo verbal)
4) El concursante se fió de su intuición y acertó la última pregunta.
5) No se cuida mucho, sino que está comiendo peor últimamente.

INSTRUCCIONES DE ENTREGA Y CORRECCIÓN:

Tendréis hasta la última hora del viernes (14:00) para mandarme las actividades hechas mediante una foto adjunta al correo. Enviadlo a la dirección habitual (javier_lcl@iessierrabermeja.com) con el asunto:

4º ESO D. NOMBRE + PRIMER APELLIDO. Semana 14-17. Coordinadas y sinónimos-antónimos.

A esa hora publicaré un vídeo con las correcciones de sintaxis y un PDF con las soluciones de los ejercicios de sinónimos y antónimos. Me interesa mucho que corrijáis las oraciones de la siguiente forma: pensad que cada oración vale dos puntos, y así en conjunto valdrían 10. Por cada fallo, incluidos los de la clasificación o cualquier otro, restad 0.2. A continuación, puntuad al lado de la oración lo que os ha salido. Finalmente, sumad todas las puntuaciones para ver qué hipotética nota tendríais sobre 10. No es que yo os vaya a puntuar con esa nota, sino que quiero que seáis conscientes de cómo os sale la sintaxis y que detectemos fallos recurrentes o dificultades. Así, podemos comentarlas en la próxima reunión de Hangouts Meets y plantear más repasos o ejercicios específicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario