En 5A se os pedirá un desarrollo teórico de un epígrafe del temario. Recordad que se trata de ser muy conciso, citando correctamente obras y autores esenciales. En este sentido, es mejor ser escueto y claro y no robarse de otras preguntas. De hecho, los resúmenes que os adjunto serían demasiado largos, por eso os dejo los esquemas para que podáis adaptar vuestro desarrollo al tiempo que tenéis. Ahora bien, debéis aseguraros de que escribís al menos algo sobre cada una de las tendencias que aparecen en el enunciado que se os pregunta. Lo que aparece marcado en los esquemas es imprescindible. Las opciones son las siguientes:
-La novela desde principios del XX hasta 1939: tendencias [noventayochista, novecentista], autores y obras representativos.
- El teatro desde principios del XX hasta 1939: tendencias [la comedia burguesa, el esperpento, el teatro poético], autores y obras representativas.
- La poesía del Modernismo a las vanguardias [futurismo, ultraísmo, surrealismo], autores y obras representativos.
- La poesía del grupo poético del 27: etapas, autores y obras representativos.
En 5B se os preguntará por alguna de las lecturas recomendadas. Para ello, os aconsejo que repaséis las guías de lectura de la moodle con las que hemos ido trabajando.
- El teatro desde principios del XX hasta 1939: tendencias [la comedia burguesa, el esperpento, el teatro poético], autores y obras representativas.
- La poesía del Modernismo a las vanguardias [futurismo, ultraísmo, surrealismo], autores y obras representativos.
- La poesía del grupo poético del 27: etapas, autores y obras representativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario