Os adjunto una opción de dossier para que podamos comentarla. El trabajo consistiría en entregar esta ficha junto con una carpeta copiada en el ordenador de clase. La carpeta deberá contener:
- Una carpeta llamada "Efectos sonoros" con los efectos de sonido que habéis incluido.
- Una carpeta llamada "Grabaciones" en la que incluiréis las pistas que habéis grabado. Tened en cuenta que el programa os permite grabar por separado y luego montar.
- Un archivo de audio con el título. "La Celestina. Acto X. Escena X", sustituyendo evidentemente las X por el número correspondiente al acto y escena de vuestro fragmento. Este será el producto final de vuestro montaje.
Para realizar el montaje os recomiendo el programa Audacity, aunque no me importa que uséis otros si os permiten suficientes recursos y los domináis más.
A la hora de buscar efectos sonoros, podéis usar el banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación. Por supuesto, podéis buscar cualquier otra fuente, o incluso grabarlos, pero os recomiendo la descarga porque es muy difícil que lleguéis a conseguir la nitidez que tienen los archivos de este banco de datos.
Las escenas seleccionadas, con los personajes que aparecen en cada una, para que podáis organizar los grupos, figuran en la siguiente lista. Tened en cuenta que algunas son muy largas y que podéis adaptarlas recortándolas. Cuando pasen las evaluaciones, las podemos comentar en clase tranquilamente para que os aconseje sobre cuál elegir y os dé algunas recomendaciones sobre la interpretación. De cualquier forma, os marco en negrita las que considero muy fundamentales o con muchas posibilidades para hacer la ficción sonora.
Del acto I:
- Escena I. Calisto y Melibea.
- Escena II: Calisto y Sempronio.
- Escena VII: Calisto y Pármeno.
- Escena X: Celestina y Pármeno.
Del acto III:
-Escena II: Celestina y Elicia.
Del acto IV:
- Escena V: Melibea, Celestina y Lucrecia.
Del acto VII:
- Escena II: Celestina y Aerúsa.
- Escena III: Aerúsa y Pármeno.
Del acto VIII:
- Escena I: Pármeno y Aerúsa.
Del acto IX:
- Escena II: Celestia, Aerúsa, Elicia, Pármeno y Sempronio.
Del acto X:
- Escena II: Celestina, Lucrecia y Melibea.
- Escena III: Celestina y Melibea.
Del acto XII:
- Escena IV: Calisto, Melibea, Pármeno y Sempronio.
- Escena IX: Pármeno, Sempronio y Celestina.
Del acto XIV:
- Escena III: Calisto y Melibea.
- Escena IV: Calisto, Melibea, Tristán y Sosia.
Del acto XVI:
- Escena I- IV: Pleberio, Alisa, Melibea y Lucrecia.
Del acto XIX:
- Escena III: Calisto, Melibea, Lucrecia y Sosia.
- Escenas IV-V: Tristán, Calisto, Sosia, Lucrecia y Melibea.
Del acto XX:
- Escena I: Lucrecia, Pleberio y Melibea.
- Escena III: Pleberio y Melibea.
Del acto XXI:
- Escena I: Pleberio.