A continuación os dejo los enlaces de los cuentos que hemos seleccionado como lectura del primer trimestre. Se trata de una muestra de cuentos de misterio del siglo XIX y principios del XX, que os presentaré en clase. El orden en que los elenco no es exactamente cronológico. El cuento de Hoffman, debería estar en primer lugar, como muestra del Romanticismo alemán, que como sabéis es el origen de todo el movimiento romántico posterior. No obstante, he preferido situar antes los de Poe porque puede ser considerado de algún modo el gran consolidador del cuento de misterio como género y porque quisiera leeros en clase El cuervo a modo de presentación de toda esta serie y para que observéis cómo, pese a ser un poema, se trata de una narración que cumple magistralmente con todos los requisitos del género.
- El cuervo, de Edgar Allan Poe.
- El gato negro, de Edgar Allan Poe.
- Historia de fantasmas, de E.T.A. Hoffmann.
- El monte de las ánimas, de Gustavo Adolfo Bécquer.
- Los ojos verdes, de Gustavo Adolfo Bécquer.
- Maese Pérez, el Organista, de Gustavo Adolfo Bécquer.
- La pata de mono, de W.W. Jacobs.
- La mujer fría, de Concha de Burgos.