miércoles, 30 de enero de 2019

Para Segundo de Bachillerato: Examen de la literatura hasta el 39

Para el próximo examen os iré dejando los epígrafes correspondientes a la teoría que os podrían preguntar en la PAU. Redactaré una página por epígrafe y os adjunto el correspondiente esquema de llaves para que podáis estudiarlo mejor. Tened en cuenta que se os pide que lo expongáis brevemente y que si sabéis contestar al resto de preguntas del examen, el tiempo para hacer este desarrollo teórico no será mucho. Por todo ello, tendréis que reducirlo, así que conviene que lo estudiéis por el esquema. Por la misma razón he marcado en amarillo lo más esencial, que aparece explícitamente en el epígrafe que se os pregunta y que no os podría faltar por mucho que fuerais ajustados de tiempo.

- El teatro desde principios del XX hasta 1939: tendencias [la comedia burguesa, el esperpento, el teatro poético], autores y obras representativas.

- La poesía del Modernismo a las vanguardias [futurismo, ultraísmo, surrealismo], autores y obras representativos.

- La poesía del grupo poético del 27: etapas, autores y obras representativos.

domingo, 13 de enero de 2019

Para Segundo de Bachillerato: Trabajo sobre La realidad y el deseo.

Os explico el trabajo que tendréis que hacer sobre La realidad y el deseo. Individualmente o por parejas debéis escoger un poema de la selección dada y hacer una presentación o infografía sobre el mismo siguiendo el siguiente esquema, que corresponde básicamente al de la PAU:

1. Estructuración de ideas (externa e interna).
2. Intención comunicativa del autor: tema y propósito.
3. Mecanismos de cohesión del texto y su relación con la coherencia.
4. Escoger uno de estos dos puntos:
          a) Desarrollo de una reflexión sobre un tema extraído del poema.
          b) Desarrollo de un aspecto teórico relacionado con el poema.

En el último ejercicio os permito elegir entre una reflexión personal, que equivaldría al texto expositivo-argumentativo de la PAU, o un desarrollo teórico, que correspondería a las preguntas de teoría de la PAU. En cualquier caso, tanto el tema sobre el que reflexionar como el aspecto teórico lo decidiréis por vuestra cuenta, en función de lo que creáis que es más apropiado para el poema que hayáis escogido, y me lo consultaréis antes llevar a cabo el trabajo.

La idea es que seáis capaces de hacer una presentación original y adecuada que pueda servir para vuestros propios compañeros. No aceptaré ningún PowerPoint, pero por lo demás podéis escoger libremente el formato: prezzi, genially, vídeo, stop-motion, etc. El próximo día de clase fijamos la fecha límite.

Yo mismo he estado haciendo esta presentación como ejemplo y acabo de darme cuenta de un error garrafal. No obstante, lo dejo publicado, lo comentamos si queréis y solventamos ese error en clase. Espero que os sirva para haceros una idea y para entender de paso uno de los poemas de la antología.