Como me pedisteis, os hago la lista de lo que entrará en el examen de literatura medieval del día 12 de diciembre.
A nivel teórico, debéis estudiar los siguientes puntos:
- La literatura en la Edad Media. Consideraciones generales. Géneros literarios.
- La lírica: lírica culta y lírica popular.
- La épica: cantares de gesta y Cantar de Mío Cid.
- El mester de clerecía: Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz.
- La prosa: colecciones de cuentos, Alfonso X y Don Juan Manuel.
- El siglo XV: la lírica cortesana y Jorge Manrique.
- El romancero.
A nivel práctico, el examen comenzará con un texto, sobre el que habrá una serie de preguntas. Os pediré que reconozcáis los rasgos estudiados y lo clasifiquéis o situéis dentro de una obra, corriente o autor. Si fuera un texto en verso, podría pediros el análisis métrico de un fragmento. Además, puedo hacer preguntas de comprensión lectora. En general, se tratará de aplicar los conocimientos teóricos al análisis del texto.
Por otra parte, puedo pedir la aplicación de cualquiera de los procesos estudiados en los temas anteriores, como analizar la estructura del texto, reconocer rasgos de cohesión, funciones del lenguaje, etc.
Por último, habrá al menos una pregunta de análisis de oración compuesta en la que se incluirá algún tipo de se, que sumará un mínimo de dos puntos.