martes, 29 de noviembre de 2016

Para Bachillerato: contenido del examen de literatura medieval.

El contenido del examen de literatura medieval será el siguiente:

- Unidad 14:
        - Introducción: La Edad Media y su literatura. Págs. 144-146.
        - La lírica popular en la península. Jarchas, cantigas de amigo y villancicos. Págs. 147-148.
        - La lírica culta. Pág. 150.
        - La Lírica culta peninsular. Pág. 150.
        - La poesía cancioneril. La canción, el decir. Pág. 151.
        - Los grandes poetas cancioneriles: el marqués de Santillana, Juan de Mena, Jorge Manrique. Págs. 152-155.

- Unidad 15 completa. Págs. 158-167.
- Unidad 16:
        - Los orígenes de la prosa y la obra de Alfonso X el Sabio. Pág. 170.
        - Las colecciones de apólogos. Marco narrativo y fuentes y finalidad. Pág. 171.
        - Don Juan Manuel y El conde Lucanor. Pág. 172-173.    

La Celestina no entrará en este examen, ya que tiene su propio examen específico, en el que preguntaré tanto por la lectura como por la teoría que explicamos en clase y que está en el libro.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Para 3º ESO: Un cuento...

Vamos a plantear una actividad para el 25 de noviembre. Partimos de un simple cuento.

Por cierto, y por otra parte, me preguntabais por la dificultad que pueden tener las crónicas y me acordé de este otro cuento, muy distinto, claro.